La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, como institución responsable de preservar, difundir y promover la herencia de nuestra cultura ancestral, en su permanente búsqueda de nuevas formas que desarrollen y difundan la memoria de nuestros pueblos, ha creado el Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú, como medio para la práctica sostenida del repertorio musical peruano.
Esta entidad, en formato de orquesta de cámara, agrupa a varios instrumentos musicales de uso tradicional y popular, que se utilizan en diversas zonas de nuestro país. Esta valiosa propuesta sonora llena un gran vacío en el espectro de las innovaciones artísticas, sin perder el asidero con nuestras raíces.
El Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú es una agrupación oficial de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Fue creado en el año 2009 (R.D. 025-2009-DD-ENSFJMA), durante la gestión de la maestra Milly Ahón Olguín, con el aporte de reconocidos músicos y cultores del repertorio nacional.
La música en las sociedades del mundo, así como en nuestras naciones ancestrales, se constituyó como el vehículo trasmisor del pensamiento y los sentimientos más puros de nuestros antepasados.
El Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú, desde el año 2009, como un colectivo de creadores e intérpretes de nuestra música tradicional, se ha propuesto universalizar nuestros cantos e instrumentos ancestrales; abriendo un espacio para la creación musical que sabe a Perú y utilizando lenguajes contemporáneos que le permitirá trascender fronteras: porque las expresiones folklóricas no son estáticas, tienen un natural dinamismo, el mismo que le permite perdurar a través del tiempo.